4

Volver a Zona SaviSafety

Normativa Peruana sobre Zapatos de Seguridad: Lo que Debes Cumplir
Fecha: 21/09/2025

Introducción a la normativa peruana sobre zapatos de seguridad

¿Sabías que en el Perú existe una normativa específica para el uso de zapatos de seguridad? Este tema es crucial porque proteger tus pies en el trabajo no es solo una cuestión de comodidad, sino de cumplir la ley y cuidar tu integridad. Si trabajas en industrias como construcción, minería o manufactura, entender qué dice la norma sobre estos zapatos puede marcar la diferencia entre un accidente y un día laboral seguro.

¿Por qué es importante la normativa sobre zapatos de seguridad?

Usar el calzado adecuado no es solo una recomendación, sino una obligación legal que protege a los trabajadores frente a riesgos específicos. La normativa asegura que los zapatos cumplan con características mínimas para evitar lesiones causadas por objetos punzantes, impactos, resbalones o incluso sustancias químicas. No cumplirla puede significar multas para la empresa y riesgos serios para tu salud.

Marco legal: ¿Qué regula los zapatos de seguridad en Perú?

La normativa peruana sobre zapatos de seguridad está regida principalmente por el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (DS N° 005-2012-TR) y las normas técnicas que especifican características obligatorias de los EPP (Equipos de Protección Personal). Además, el Ministerio de Trabajo supervisa y exige el cumplimiento para garantizar ambientes laborales seguros.

Características principales que deben cumplir los zapatos de seguridad

Para ser considerados aptos, los zapatos deben tener ciertas particularidades. Por ejemplo, suela antideslizante, puntera de acero o composite para proteger de impactos y resistencia a perforaciones. También deben ser cómodos, permitir transpirabilidad y ser resistentes a productos químicos según el tipo de trabajo.

Puntera protectora

Es el elemento más visible y crucial. Debe soportar impactos fuertes para cuidar tus dedos. En Perú, se exige que protejan eficazmente hasta cierto nivel de fuerza para prevenir fracturas o golpes severos.

Suela antideslizante

Imagina trabajar en pisos húmedos o con polvo; una buena suela te evitará resbalones y caídas que pueden ser fatales. La norma especifica el tipo de material y diseño para maximizar agarre.

Resistencia a perforaciones

En muchos trabajos, pisar clavos o fragmentos metálicos es un riesgo constante. Los zapatos deben contar con refuerzos internos que eviten que estos objetos atraviesen la suela y lastimen tus pies.

Materiales y durabilidad

No cualquiera sirve. La norma peruana recomienda materiales resistentes que soporten el desgaste diario y condiciones extremas, sin dejar de ser cómodos para su uso prolongado.

¿Quién debe usar zapatos de seguridad según la normativa?

No es solo cuestión de preferencia; la ley establece claramente qué trabajadores deben usar este calzado. Cualquier persona expuesta a riesgos físicos en su entorno laboral está obligada a usarlos. Esto incluye obreros de construcción, personal de minería, electricistas, operadores de maquinaria, y más.

Obligaciones del empleador

La ley no solo exige que el empleado cumpla, sino que el empleador debe proporcionar gratuitamente los zapatos adecuados, asegurándose que cumplan con la normativa vigente y capacitar en su correcto uso.

Responsabilidad del empleado

El trabajador, por su parte, debe usar los zapatos siempre que su labor lo requiera, mantenerlos en buen estado y reportar cualquier daño o desgaste que pueda comprometer su protección.

Normas técnicas peruanas relacionadas

En Perú, además del reglamento general, se aplican normas técnicas específicas como la NTP 399.047, que detalla especificaciones técnicas para calzado de seguridad en diferentes rubros. Estas normas se alinean muchas veces con estándares internacionales para garantizar eficacia y calidad.

¿Cómo elegir los zapatos de seguridad adecuados?

No basta con comprar cualquier par que diga “seguridad”. Debes evaluar el tipo de trabajo, el riesgo específico que enfrentas, y asegurarte que el calzado cuente con certificaciones que cumplen la normativa peruana.

Identifica tu riesgo laboral

¿Trabajas en minería, construcción, industrias químicas o con herramientas pesadas? Cada riesgo exige características distintas en la suela, plantilla y protección.

Certificaciones a buscar

Revisa que tengan sellos o etiquetas que certifiquen cumplimiento con normas peruanas, o equivalentes internacionales reconocidos como ISO o ASTM.

Mitos comunes sobre los zapatos de seguridad

¿Qué tanto sabes en realidad sobre este calzado? Muchos piensan que son incómodos, caros o innecesarios. Nada más alejado de la realidad. Un buen zapato de seguridad no solo protege, también puede ser cómodo y duradero si eliges bien.

“Todos los zapatos de seguridad son iguales”

Falso. Hay diseños especializados para cada trabajo y tipo de riesgo.

“Son solo para construcción y minería”

No, cualquier trabajador con exposición a riesgos físicos debe usarlos, sin importar el sector.

Consejos para el mantenimiento y cuidados de tus zapatos de seguridad

Para que duren y sigan protegiendo bien, es clave mantenerlos limpio y revisar regularmente que no tengan daño en suela, puntera o costuras. Guarda siempre en lugares ventilados y secos para evitar moho.

¿Qué pasa si no cumples con la normativa?

No usar o proveer calzado adecuado puede traer sanciones para empresas y poner en riesgo tu salud. Las inspecciones laborales pueden detectar incumplimientos que generan multas económicas y responsabilidad legal por accidentes.

El futuro de la normativa en Perú

Las normativas evolucionan con el tiempo, incorporando nuevas tecnologías y mejores prácticas. En Perú, se espera que los estándares sobre zapatos de seguridad se adapten cada vez más para mejorar la comodidad, eficiencia y protección de los trabajadores.

Conclusión

La normativa peruana sobre zapatos de seguridad no es un trámite ni un gasto innecesario; es una herramienta fundamental para proteger la salud y la vida de millones de trabajadores. Cumplirla es un compromiso que debemos asumir todos, empleadores y empleados. No hay excusas para poner en riesgo algo tan valioso como tus pies. Así que, la próxima vez que te pidas un par de zapatos de seguridad, asegúrate que cumplan con la ley y que realmente te protejan en tu día a día.

¿Cuándo es obligatorio usar zapatos de seguridad en el Perú?

El uso es obligatorio para todos los trabajadores expuestos a riesgos físicos en su labor, como impactos, perforaciones o resbalones, según el reglamento de seguridad y salud en el trabajo.

¿Quién certifica que un zapato cumple la normativa peruana?

Los institutos de calidad y laboratorios autorizados certifican mediante pruebas técnicas que el calzado cumple las normas nacionales e internacionales aplicables.

¿Qué sanciones existen por no cumplir con la normativa?

Las empresas pueden recibir multas económicas, clausuras temporales y responsabilidad legal ante accidentes laborales por no proveer calzado de seguridad adecuado.

¿Puedo usar zapatos de seguridad importados?

Sí, siempre que estos cuenten con certificación que avale que cumplen o superan las normas peruanas vigentes para calzado de protección.

¿Cuánto tiempo dura un zapato de seguridad en buen estado?

Depende del uso y mantenimiento, pero en promedio pueden durar entre 6 meses a 1 año en condiciones laborales intensas. Es vital revisarlos regularmente para garantizar su eficacia.

Otros artículos de interés

¿Cuándo Reemplazar tus Guantes Anticorte? Señales de Desgaste

¿Por qué son importantes los guantes anticorte? Los guantes anticorte son más que un simple accesorio; son una barrera vital entre tus manos y los peligros del trabajo diario. Imagina que estás cortando vidrio o manipulado herramientas afiladas, ¿te sentirías seguro...

Guantes Anticorte: Protección Esencial para tus Manos

Guantes Anticorte: Protección Esencial para tus Manos ¿Alguna vez te has preguntado cuántas veces tus manos están expuestas a peligros en tu día a día? Desde trabajos en la construcción hasta tareas de jardinería, nuestras manos son las herramientas más valiosas que...

Cómo Elegir los Mejores Guantes Anticorte según el Nivel de Riesgo

¿Qué Son los Guantes Anticorte? Los guantes anticorte son una parte esencial del equipo de protección personal (EPP) en entornos laborales donde existe el riesgo de cortes y laceraciones. Estos guantes están diseñados para proteger las manos de los trabajadores en...

Loading...
0
    0
    Lista
    Tu lista está vacíaVolver a tienda