4

Volver a Zona SaviSafety

Cómo Elegir Zapatos de Seguridad Según Tu Tipo de Trabajo
Fecha: 21/09/2025

¿Por qué es crucial elegir bien tus zapatos de seguridad?

¿Alguna vez has sentido que tus zapatos no aguantan las largas jornadas de trabajo? Elegir el calzado de seguridad adecuado no es solo cuestión de estilo o comodidad, sino que puede marcar la diferencia entre un día sin problemas y accidentes que lamentar. Los zapatos de seguridad protegen tus pies de riesgos específicos según el entorno laboral, por eso hay que seleccionar con cuidado y conciencia.

Conoce tu tipo de trabajo para elegir correctamente

Primero, respira hondo y piensa en qué tipo de trabajo realizas. No, no es solo estar parado o caminar, sino también cuáles son los peligros que tu entorno laboral presenta: ¿trabajas con objetos pesados? ¿Hay riesgo eléctrico? ¿Estás expuesto a sustancias químicas? Saber esto es el primer paso para escoger el calzado adecuado.

Trabajos en construcción

Aquí los riesgos son elevados: caída de objetos, suelos resbaladizos y trabajo en superficies irregulares. Necesitarás zapatos con punteras reforzadas (generalmente de acero o composite), suelas antideslizantes y materiales resistentes a impactos y abrasión.

Industria química y laboratorios

Si tu empleo implica contacto con líquidos o químicos corrosivos, el calzado debe ser resistente a estas sustancias. Además, es vital un diseño que no permita filtraciones, con materiales impermeables y fáciles de limpiar.

Electricistas y trabajos con energía

Para quienes trabajan cerca de cables eléctricos es fundamental protegerse contra descargas. Los zapatos deben ser dieléctricos, es decir, que aíslen la electricidad.

Trabajos en almacenes y logística

Suelen implicar movimientos constantes, levantamiento de carga y uso de maquinaria. Un calzado cómodo, con buen soporte y punteras resistentes, es clave para evitar lesiones.

Características básicas que no pueden faltar

No importa cuál sea tu labor, algunos elementos en los zapatos de seguridad son universales y tienen que estar presentes para garantizar protección y comodidad.

Puntera reforzada

¿Imaginas un casco para la cabeza pero nada para tus pies? La puntera protegida evita golpes directos sobre los dedos con materiales como acero, aluminio o composite, que combinan robustez y ligereza.

Suelas antideslizantes

Cuando pisas superficies húmedas, aceitosas o irregulares, una buena suela evita que termines de bruces en el suelo. Busca suelas de goma o poliuretano que ofrezcan buen agarre.

Impermeabilidad

¿Lloverá o trabajas en zonas húmedas? No quieres pies mojados que generan incomodidad y hasta enfermedades. Zapatos con membranas impermeables, como Gore-Tex, son excelentes aliados.

Amortiguación y soporte

El calzado debe proteger, pero también cuidar de tus articulaciones. Pisadas acolchadas y soporte para el arco del pie son pequeños detalles que notamos tras horas de trabajo.

Materiales de fabricación, ¿cuál es mejor para ti?

No todos los materiales reaccionan igual ante las condiciones laborales ni a la hora de la durabilidad y mantenimiento.

Cuero

Ideal para trabajos donde la resistencia es clave y su durabilidad es alta. Además, es transpirable si está bien tratado, perfecto para los que pasan horas de pie.

Material sintético

Se usa mucho en calzado ligero y flexible. No todos son resistentes, pero sí ofrecen opciones impermeables y fáciles de limpiar.

Composite

Cada vez más popular como alternativa al acero para la puntera, es ligero y no conduce electricidad, ideal para trabajos eléctricos.

Normativas de seguridad, ¿sabes cuáles aplican en tu área?

Comprar calzado sin certificaciones es como ir a una guerra sin armadura. Busca que tus zapatos cumplan con normativas como EN ISO 20345, que especifica requisitos de resistencia y características de calzado de seguridad.

¿Qué indican las siglas y símbolos?

En la etiqueta encontrarás códigos. Por ejemplo, SB significa puntera resistente a impactos. S1 indica características básicas incluyendo absorción de energía, S3 añade resistencia a agua y perforación, y así sucesivamente. Conocerlas te facilita elegir con precisión.

Tip extra: Prueba y ajuste

Nunca compres zapatos sin probártelos. El ajuste es crucial para evitar ampollas, fatigas o caídas. Pruébalos al final del día, cuando tus pies están más hinchados, para evitar errores en la talla.

Consejos para probarlos correctamente

Camina varias veces, siéntate y levántate, verifica que no haya puntos de presión y que puedas mover los dedos sin problema.

Zapatos de seguridad vs. botines y botas: ¿qué opción te conviene?

Dependiendo del trabajo, un botín o una bota ofrecen protección extra para tobillos y mayor soporte. En trabajos rudos como construcción o forestal, las botas con puntera y suela reforzada son la mejor apuesta. En cambio, para logística o electricidad, un zapato de seguridad liviano puede ser suficiente.

Cuidado y mantenimiento para prolongar su vida útil

No es cuestión de comprar y olvidar. Tus zapatos necesitan cuidados para mantener sus propiedades de seguridad y comodidad.

¿Cómo limpiar tus zapatos de seguridad?

Evita sumergirlos en agua o usar productos agresivos. Limpia con un paño húmedo, aplica cremas nutritivas para cuero y seca siempre al aire libre, lejos del sol directo o fuentes de calor.

Revisión periódica

Revisa el estado de las suelas, costuras y punteras. Si notas deformaciones o desgaste avanzado, es momento de cambiarlos.

Invertir en buenos zapatos de seguridad es invertir en ti

Puede parecer que gastar en calzado profesional es un lujo, pero tu bienestar y protección merecen cada centavo. No arriesgues tu salud y trabaja seguro con el calzado adecuado.

Conclusión: ¿Cómo elegir los zapatos de seguridad perfectos?

Escoger zapatos de seguridad no es cuestión de suerte ni moda, sino de identificar claramente tu entorno laboral y necesidades específicas. Desde punteras resistentes, suelas antideslizantes, materiales adecuados hasta certificaciones, cada detalle suma para proteger tus pies. No olvides probarlos bien y mantenerlos en buen estado. Al final, tus pies te agradecerán cada paso.

¿Qué tipos de punteras existen en los zapatos de seguridad?

Las punteras pueden ser de acero, composite o aluminio. Cada una ofrece protección contra impactos, pero varían en peso y conductividad eléctrica, adaptándose a distintos tipos de trabajo.

¿Puedo usar zapatos de seguridad en ambientes mojados?

Sí, es vital que sean impermeables o resistentes al agua. Materiales con membranas específicas, o calzado tratado con impermeabilizantes, cuidan tus pies en condiciones húmedas.

¿Cada cuánto debo cambiar mis zapatos de seguridad?

Depende del uso y desgaste, pero generalmente se recomienda revisarlos cada 6 a 12 meses y cambiarlos si las punteras o suelas muestran daños o pérdida de propiedades.

¿Es compatible la comodidad con la seguridad en estos zapatos?

Definitivamente sí. Hay modelos diseñados para ofrecer protección sin sacrificar la ergonomía, con tecnologías de amortiguación y materiales transpirables.

¿Dónde puedo comprar zapatos de seguridad certificados?

Los puedes encontrar en tiendas especializadas en artículos de trabajo, almacenes de herramientas o directamente en marcas que garantizan cumplimiento de normativas de seguridad laboral. Además, compra siempre con asesoría para elegir tu talla y tipo correcto.

Otros artículos de interés

Guantes Anticorte Nivel 3 vs Nivel 5: ¿Cuál Necesitas?

Introducción a los Guantes Anticorte Cuando se trata de seguridad en el trabajo, los guantes anticorte son una herramienta fundamental. Pero, ¿sabías que existen diferentes niveles de protección? En este artículo, vamos a desglosar las diferencias entre los guantes...

Certificaciones que Deben Tener los Guantes Anticorte

Importancia de los Guantes Anticorte Los guantes anticorte son una herramienta esencial en diversas industrias, desde la construcción hasta la cocina. No solo protegen nuestras manos de cortes y lesiones, sino que también mejoran la eficiencia en el trabajo. ¿Te...

Los Materiales Más Resistentes en Guantes Anticorte

Los Materiales Más Resistentes en Guantes Anticorte Cuando hablamos de seguridad en el trabajo, los guantes anticorte son esenciales. Pero, ¿qué materiales hacen realmente la diferencia entre un guante común y uno que puede protegerte de cortes serios? En este...

Loading...
0
    0
    Lista
    Tu lista está vacíaVolver a tienda